Nunca sabes dónde va a aparecer una historia, un ejemplo o una lección que te arreglará el día o incluso te cambiará la vida.
El conocimiento tiene una naturaleza fractal. En los límites de lo que sabes, en el interior de lo que crees conocer, hay pequeños huecos que, de cerca, resultan ser gigantescos océanos de ignorancia, donde caben universos enteros.
La más inocente de las preguntas, la más pequeña de las dudas, puede abrirte la puerta a un inmenso abismo inabarcable, al que sólo puedes acercarte de pasito en pasito, siguiendo un fino hilo que se agita entre tus dedos como si estuviera vivo, y te transporta de un tema al otro, del pasado al presente, de una a punta a otra del planeta y a saltos por ignotos puntos de la galaxia.
Aprender no es una cuestión de sentarte en un aula, un salón, o a los pies de un gurú, a que te marquen un temario y unos ejercicios, y te evalúen después. Puedes pasarte la vida estudiando sin que nada de lo que ves o te cuentan cale realmente en tu interior.
Y sin embargo, cuando sigues tu propio camino, y renuncias a pisar en las huellas de otros, o lo haces durante un tramo pero desviándote hacia otro sendero cuando encuentras un nuevo rastro, aunque sean unos pies desnudos o unas pezuñas hendidas... lo que encuentras te marca de verdad, pasa a formar parte de tí, quizá porque lo has encontrado cuando debías toparte con ello, porque tu camino tenía que llevarte hasta ahí, necesariamente, o quizá porque al estar respondiendo a una pregunta que es tuya y sólo tuya, una pregunta que surge de otra, y que te llevará hacia otra más, se convierte en la pieza de un puzle cuyo sentido es mayor y va más allá del dato anecdótico. Y la imagen que forme ese puzle, con el tiempo, resultará a su vez ser parte de una imagen aún mayor, y la suma de todas ellas, de todo tu conocimiento aprendido y vivido (quizá aprendido justamente a través de haberlo vivido, respirado, trabajado, acariciado, incluso sangrado...), será tu memoria, y parte de tu identidad.
En este último año, he aprendido muchas cosas. La mayoría de ellas, como de costumbre, donde y cuando no lo esperaba. Y, como consecuencia, he cambiado. Sigo andando mi propio camino, y sigue siendo ese camino agreste y empinado que tan duro resulta de recorrer y tantas satisfacciones y buenas compañías me ha brindado. Pero mi forma de expresarlo, de vivirlo, ya no es la misma. Y tampoco quiero que lo sea, porque la vida es movimiento, y cambio, y los únicos que no cambian son los muertos.
Esta semana se han cumplido cinco años desde aquel primer paso que di al crear este rincón en internet para tratar de compartir mi perspectiva y mi particular experiencia sobre mi espiritualidad pagana. No me corresponde a mí saber qué pueden haber aportado mis palabras a otras personas, pero sí sé que a mí me ha servido de mucho escribirlas, y me ha permitido crecer y aprender a muchos niveles. Y también me ha abierto nuevas puertas, algunas de las cuales ni siquiera imaginaba que estuviesen ahí, mucho menos que su llave estuviese en mi mano. Ha sido una hermosa etapa, y ha coincidido con algunos de los momentos más bonitos de mi vida, pero también con algunos de los más duros. Y como todas las etapas, ha llegado el momento de que se acabe para dar paso a cosas nuevas.
Eso no quiere decir que haya perdido las ganas de escribir, o que me haya desilusionado. No abandonaré en un futuro, porque mi sendero sigue adelante desde esta puerta. Sé que he dejado cosas pendientes, por falta de tiempo o de inspiración, y ésas son otras historias que serán contadas en otra ocasión. Aún tengo mucho que decir, mucho que contar, mucho que compartir. Sólo que no será aquí. Este espacio queda cerrado desde ahora, aunque no desaparecerá. Cuando tenga algo que contar (y creedme que hay varias cosas esperando su momento), podréis encontrarme en Ouróboros y en el Ouróboros ABC, y algún día, cuando esta nueva etapa también finalice, como todo debe finalizar, empezaré a construirme otro rincón desde el que dejar oir mi voz, para quien quiera escucharla, y daré entonces las correspondientes señas..
Gracias a todos los que habéis estado ahí, y a los que lleguen aquí en el futuro. Nada desaparece y todo se transforma, y quién sabe en qué otros caminos coincidirán nuestras huellas.
A partir de aquí, como diría uno de los grandes maestros que la vida me ha dado... Fortuna caetera mando, encomiendo el resto a la Fortuna.
Mostrando entradas con la etiqueta Yo y mis circunstancias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yo y mis circunstancias. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de mayo de 2012
viernes, 16 de septiembre de 2011
[En otras palabras] Las Alas
Si no cuidas de sacudirte cada uno cuando cae, cuando te das cuenta, mil millones de copos de nieve pueden acabar por sepultarte. Pero sigo luchando, cada día, para no perderlo todo, para recuperar las cosas perdidas, a pesar de todo. Nadie puede luchar contra la avalancha, pero sí tengo aliento aún para ir derritiendo cada copo. No será rápido, no está siendo fácil, pero resisto. Y sigo aquí.
LAS ALAS
Yo tenía...
¡dos alas!...
Dos alas,
Que del Azur vivían como dos siderales
¡Raíces!...
Dos alas,
Con todos los milagros de la vida, la Muerte
Y la ilusión. Dos alas.
Fulmíneas
Como el velamen de una estrella en fuga;
Dos alas.
Como dos firmamentos
Como tormentas, con clamas y con astros...
¿Te acuerdas de la gloria de mis alas?...
El áureo campaneo
Del ritmo; el inefable
Matiz atesorando
El Iris todo, más un Iris nuevo
Ofuscante y divina, que adorarán las plenas pupilas del Futuro
(¡Las pupilas maduras a toda luz!)... el vuelo...
El vuelo ardiente, devorante y único,
Que largo tiempo etormentó los cielos,
Despertó soles, bólidos, tormentas,
Abrillantó los rayos y los astros;
Y la amplitud: tenían
Calor y sombra para todo el Mundo,
Y hasta incubar un más allá pudieron.
Un día, raramente
Desmayada a la tierra,
Yo me adormí en las felpas profundas de este bosque...
¡Soñé divinas cosas!...
Una sonrisa tuya me despertó, paréceme...
¡Y no siento mis alas!
¿Mis alas?...
—Yo las vi deshacerse entre mis brazos...
¡Era como un deshielo!
Delmira Agustini
lunes, 25 de octubre de 2010
La vida es lo que te ocurre...
... mientras te empeñas en hacer otros planes, que decía John Lennon.
Lo que tienen estos senderos por los que me he lanzado a andar, es que nunca sabes si el siguiente paso te llevará a donde creías, o por el contrario toparás con una pared infranqueable, resbalarás al borde de un risco o acabarás enredado en una maraña de zarzas. Pero aunque parezca que la única opción es dar media vuelta, si sabemos mirar puede que al desandar unos cuantos pasos encontremos encrucijadas que antes pasamos por alto o preferimos no aventurarnos a probar.
A veces hace falta que nos desorientemos un poco, e incluso nos perdamos, para volver a ser conscientes del camino.
Así que espero que sepáis disculpar estos azarosos silencios, uno nunca sabe a dónde le acabará llevando la vida, pero al menos puede saber cómo quiere avanzar.
Aquí estoy, pues, tomando rumbo hacia adelante, a cualquier parte. Caminemos.
Lo que tienen estos senderos por los que me he lanzado a andar, es que nunca sabes si el siguiente paso te llevará a donde creías, o por el contrario toparás con una pared infranqueable, resbalarás al borde de un risco o acabarás enredado en una maraña de zarzas. Pero aunque parezca que la única opción es dar media vuelta, si sabemos mirar puede que al desandar unos cuantos pasos encontremos encrucijadas que antes pasamos por alto o preferimos no aventurarnos a probar.
A veces hace falta que nos desorientemos un poco, e incluso nos perdamos, para volver a ser conscientes del camino.
Así que espero que sepáis disculpar estos azarosos silencios, uno nunca sabe a dónde le acabará llevando la vida, pero al menos puede saber cómo quiere avanzar.
Aquí estoy, pues, tomando rumbo hacia adelante, a cualquier parte. Caminemos.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
En momentos como éste...
A veces lo único que puedes hacer es estar ahí y mantenerte en pie cuando todo se desmorona.
A veces, con eso basta.
A veces, con eso basta.
sábado, 11 de abril de 2009
[Yo y mis circunstancias] A la espera
Frente a mi ventana, los surcos se han vestido de hojas verdes. El sol y la llovizna se alternan varias veces al día. Más allá de las calles, el trigo empieza a madurar y el viento lo agita en ondas verdes y doradas que llenan los ojos de luz.
Yo sigo mirando por la ventana, leyendo y reflexionando. Aprendiendo sobre cosas que ya sabía y sobre otras en las que nunca pensé.
Junto a mi puerta hay un rosal que aún no ha florecido. A veces me acerco a mirarlo, y me pregunto de qué color serán las flores cuando se abran. Y pienso que esa pregunta es un regalo en sí misma.
No olvido. Sólo espero.

Espero poder volver para contaros el final de la historia, cuando florezcan las rosas.
Yo sigo mirando por la ventana, leyendo y reflexionando. Aprendiendo sobre cosas que ya sabía y sobre otras en las que nunca pensé.
Junto a mi puerta hay un rosal que aún no ha florecido. A veces me acerco a mirarlo, y me pregunto de qué color serán las flores cuando se abran. Y pienso que esa pregunta es un regalo en sí misma.
No olvido. Sólo espero.
Espero poder volver para contaros el final de la historia, cuando florezcan las rosas.
viernes, 27 de febrero de 2009
Labranza

Parece que las cosas van más lentas incluso de lo que me había imaginado. Lamento este parón tan largo, pero a veces el ritmo de los acontecimientos no depende de nosotros.
Mientras tanto, hay mucho en que pensar, mucho que preparar, para que los nuevos proyectos puedan ser sembrados. Para poder cosechar los frutos, es preciso primero arar la tierra.
Volveré en cuanto las circunstancias me lo permitan. Hasta entonces, seguiré preparando el terreno en el que arraigarán nuevas palabras.
Foto tomada desde la ventana de mi nueva casa, el 24/02/2009. Hay mucho que mirar.
Mientras tanto, hay mucho en que pensar, mucho que preparar, para que los nuevos proyectos puedan ser sembrados. Para poder cosechar los frutos, es preciso primero arar la tierra.
Volveré en cuanto las circunstancias me lo permitan. Hasta entonces, seguiré preparando el terreno en el que arraigarán nuevas palabras.
Foto tomada desde la ventana de mi nueva casa, el 24/02/2009. Hay mucho que mirar.
lunes, 1 de septiembre de 2008
[Yo y mis circunstancias] Novedades
Bien... aquí estoy de nuevo.
Las vacaciones han sido más inquietas que relajantes, la verdad, pero qué se podía esperar, tratándose de mí. Al menos no se puede negar que han sido variadas, e incluso sorprendentes.
Y aquí están los cambios de los que hablaba... como podéis ver, no son pocos.
En primer lugar, salta a la vista que la estética del blog está reformada por completo. Fue una pelea a brazo partido con el html tras la cual confío en que llegamos a un entendimiento. Básicamente, retorcí y torturé la plantilla Mínima de Blogger hasta que hizo (más o menos) lo que yo esperaba de ella. Cosa de la que habría sido incapaz, por cierto, sin la inestimable ayuda de El Escaparate de Rosa, un blog que te enseña a hacer cosas que yo habría creído totalmente imposibles de forma que incluso parecen sencillas.
La imagen del fondo pertenece a Vladstudio, el resto han sido resultado de otra pelea a brazo partido, esta vez entre mi torpeza patológica y el Photoshop, junto con un ataque de nervios, un ratón maltratado, una lengua mordida y otras secuelas de menor importancia.
El cambio más importante que quería hacer era con respecto a la navegación por la página. Casi sin darme cuenta, había escrito tantas entradas que localizar una simplemente con el archivo temporal era una tarea de lo más tediosa incluso para mí, que tenía una breve idea del momento en el que escribí cada cosa. No quiero imaginar si alguno de vosotros quería volver a localizar una información que le interesaba o una idea que le gustó, o si algún pobre incauto recalaba aquí desde Google y quería saber más de lo que he escrito sobre un tema en concreto, o simplemente curiosear.
Así que he agregado una barra de categorías y un buscador, que espero que abrevien y faciliten todas esas tareas, y más que se os puedan ocurrir.
La posibilidad de suscribirse a la página vía RSS, está ahora más accesible, y distingue entre las propias entradas, los comentarios, y los comentarios de cada entrada en concreto. Es una pijada, lo sé, pero Blogger me daba la opción de hacerlo, y quizá alguien esté interesado, así que ¿por qué no darle esa posibilidad?
Por otra parte, he agregado bastantes más enlaces, y los he dividido en dos grandes bloques: los directamente relacionados con el paganismo por un lado, y, por otro, los que simplemente considero que son una ayuda, una buena fuente, o un placer de leer (o las tres cosas).
Esto me ha permitido enlazar varias páginas amigas que visito habitualmente y que antes se habían quedado fuera por restringirme a lo estrictamente pagano, como el blog de Tanakil (Laberinto de ideas) o el Diario de Natsu (cuya concienzuda investigación sobre el pseudodocumental Zeitgeist no tiene precio), y añadir otros blogs amigos de temática pagana que deberían haber estado aquí hace tiempo, caso de Dioses Ehiralbos o El Bosque, que os recomiendo encarecidamente.
Y de paso he incluído otras páginas sobre historia, poesía, mitología o simbología, que personalmente he encontrado tan interesantes como provechosas.
Muchas gracias por estar ahí, espero que os guste tanto la nueva imagen como las nuevas funciones, y que el código html no decida vengarse de las crueldades que he perpetrado contra él y asfixiarme entre comillas, llaves y barras mientras duermo.
Y ahora... a seguir avanzando.
Las vacaciones han sido más inquietas que relajantes, la verdad, pero qué se podía esperar, tratándose de mí. Al menos no se puede negar que han sido variadas, e incluso sorprendentes.
Y aquí están los cambios de los que hablaba... como podéis ver, no son pocos.
En primer lugar, salta a la vista que la estética del blog está reformada por completo. Fue una pelea a brazo partido con el html tras la cual confío en que llegamos a un entendimiento. Básicamente, retorcí y torturé la plantilla Mínima de Blogger hasta que hizo (más o menos) lo que yo esperaba de ella. Cosa de la que habría sido incapaz, por cierto, sin la inestimable ayuda de El Escaparate de Rosa, un blog que te enseña a hacer cosas que yo habría creído totalmente imposibles de forma que incluso parecen sencillas.
La imagen del fondo pertenece a Vladstudio, el resto han sido resultado de otra pelea a brazo partido, esta vez entre mi torpeza patológica y el Photoshop, junto con un ataque de nervios, un ratón maltratado, una lengua mordida y otras secuelas de menor importancia.
El cambio más importante que quería hacer era con respecto a la navegación por la página. Casi sin darme cuenta, había escrito tantas entradas que localizar una simplemente con el archivo temporal era una tarea de lo más tediosa incluso para mí, que tenía una breve idea del momento en el que escribí cada cosa. No quiero imaginar si alguno de vosotros quería volver a localizar una información que le interesaba o una idea que le gustó, o si algún pobre incauto recalaba aquí desde Google y quería saber más de lo que he escrito sobre un tema en concreto, o simplemente curiosear.
Así que he agregado una barra de categorías y un buscador, que espero que abrevien y faciliten todas esas tareas, y más que se os puedan ocurrir.
La posibilidad de suscribirse a la página vía RSS, está ahora más accesible, y distingue entre las propias entradas, los comentarios, y los comentarios de cada entrada en concreto. Es una pijada, lo sé, pero Blogger me daba la opción de hacerlo, y quizá alguien esté interesado, así que ¿por qué no darle esa posibilidad?
Por otra parte, he agregado bastantes más enlaces, y los he dividido en dos grandes bloques: los directamente relacionados con el paganismo por un lado, y, por otro, los que simplemente considero que son una ayuda, una buena fuente, o un placer de leer (o las tres cosas).
Esto me ha permitido enlazar varias páginas amigas que visito habitualmente y que antes se habían quedado fuera por restringirme a lo estrictamente pagano, como el blog de Tanakil (Laberinto de ideas) o el Diario de Natsu (cuya concienzuda investigación sobre el pseudodocumental Zeitgeist no tiene precio), y añadir otros blogs amigos de temática pagana que deberían haber estado aquí hace tiempo, caso de Dioses Ehiralbos o El Bosque, que os recomiendo encarecidamente.
Y de paso he incluído otras páginas sobre historia, poesía, mitología o simbología, que personalmente he encontrado tan interesantes como provechosas.
Muchas gracias por estar ahí, espero que os guste tanto la nueva imagen como las nuevas funciones, y que el código html no decida vengarse de las crueldades que he perpetrado contra él y asfixiarme entre comillas, llaves y barras mientras duermo.
Y ahora... a seguir avanzando.
miércoles, 22 de agosto de 2007
[Yo y mis circunstancias] Alzando el vuelo
Sin rumbo, sin medida y sin arrepentirme de nada, parto de nuevo.
Como en su día llegué, regreso, con más en el equipaje de lo que soñé llevar.
Mi vida vuelve a salirse de las vías, y no puedo saber aún a dónde me llevarán mis pasos. Voy poniendo un pie delante del otro, y confiando en que, como sea, llegaré a buen destino.
En resumen... me mudo. ;)
Vuelvo a casa por un tiempo indeterminado. Procuraré actualizar de vez en cuando, para no perder la costumbre, pero no podré mantener el ritmo anterior hasta que esté instalada.
Y luego... la vida dirá.
¡Hasta pronto!
Como en su día llegué, regreso, con más en el equipaje de lo que soñé llevar.
Mi vida vuelve a salirse de las vías, y no puedo saber aún a dónde me llevarán mis pasos. Voy poniendo un pie delante del otro, y confiando en que, como sea, llegaré a buen destino.
En resumen... me mudo. ;)
Vuelvo a casa por un tiempo indeterminado. Procuraré actualizar de vez en cuando, para no perder la costumbre, pero no podré mantener el ritmo anterior hasta que esté instalada.
Y luego... la vida dirá.
¡Hasta pronto!
miércoles, 11 de julio de 2007
[Yo y mis circunstancias] Donde sople el viento
Imagino que os habréis percatado de que llevo unos días sin actualizar. A veces la vida te arrastra como un vendaval, zarandeándote, llevándote a sitios y a personas que jamás soñaste.
Cuando esto ocurre, no siempre es posible tener acceso a internet, ni siquiera mantener unas rutinas básicas, porque arriba, abajo, delante, detrás, antes y después, dejan de tener sentido.
Si alguien me ha echado de menos, sólo me queda disculparme. Volveré en cuanto pueda, en cuanto vuelva a tener los pies sobre la tierra.
Este verano está siendo un tiempo de grandes cambios...
Cuando esto ocurre, no siempre es posible tener acceso a internet, ni siquiera mantener unas rutinas básicas, porque arriba, abajo, delante, detrás, antes y después, dejan de tener sentido.
Si alguien me ha echado de menos, sólo me queda disculparme. Volveré en cuanto pueda, en cuanto vuelva a tener los pies sobre la tierra.
Este verano está siendo un tiempo de grandes cambios...
domingo, 24 de junio de 2007
[Yo y mis circunstancias] Paréntesis
Demasiadas cosas por hacer y tan poco tiempo...
Voy a emplear las energías del Solsticio para terminar proyectos a medias, cerrar las cuentas pendientes y hacer caja.
Eso significa que me perderé una corta temporada. Volveré a partir del 1 de Julio. Hasta entonces, buena suerte a todos, y muchas gracias por esperarme.
Voy a emplear las energías del Solsticio para terminar proyectos a medias, cerrar las cuentas pendientes y hacer caja.
Eso significa que me perderé una corta temporada. Volveré a partir del 1 de Julio. Hasta entonces, buena suerte a todos, y muchas gracias por esperarme.
lunes, 18 de junio de 2007
[Yo y mis circunstancias] No sabes lo que tienes hasta que lo pierdes
No estoy de humor.
A veces pasa que un pequeño detalle echa a rodar como una bola de nieve y, cuando te das cuenta, te ha desorganizado toda la vida.
De todo se pueden sacar leciones que aprender. De momento he aprendido hasta dónde hemos perdido de vista el auténtico valor de las cosas que, en nuestra moderna y cómoda vida, damos por sentadas.
Estamos tan acostumbrados a obtener las cosas sin esfuerzo que, cuando las perdemos, nos indignamos como si se hubiera cometido una gran injusticia con nosotros. Como si nos lo mereciéramos todo sólo por el mero hecho de ser quien somos.
En fin, todo esto es sólo para decir que se me ha roto la ducha, y estoy de un humor de perros.
Es posible que, hasta que no pueda solventar este pequeño problema, mis actualizaciones no sean tan frecuentes como acostumbro, y mi tono esté ligeramente alterado.
Espero que sepáis disculparme.
A veces pasa que un pequeño detalle echa a rodar como una bola de nieve y, cuando te das cuenta, te ha desorganizado toda la vida.
De todo se pueden sacar leciones que aprender. De momento he aprendido hasta dónde hemos perdido de vista el auténtico valor de las cosas que, en nuestra moderna y cómoda vida, damos por sentadas.
Estamos tan acostumbrados a obtener las cosas sin esfuerzo que, cuando las perdemos, nos indignamos como si se hubiera cometido una gran injusticia con nosotros. Como si nos lo mereciéramos todo sólo por el mero hecho de ser quien somos.
En fin, todo esto es sólo para decir que se me ha roto la ducha, y estoy de un humor de perros.
Es posible que, hasta que no pueda solventar este pequeño problema, mis actualizaciones no sean tan frecuentes como acostumbro, y mi tono esté ligeramente alterado.
Espero que sepáis disculparme.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)